Culpan a dos policías de Culiacán por el delito de desaparición forzada

Por Jesús Bustamante

Dos agentes de la Policía Municipal de Culiacán, fueron puestos en prisión preventiva, luego de haber sido detenidos en flagrancia, junto a un civil, por elementos de la Guardia Nacional y Policías Estatales, cuando trasladaban a una persona a bordo de su patrulla; esposada, herida de bala y con signos de tortura.

Los agentes fueron identificados como Evaristo “P” y Gilberto “D”, mientras que el civil, quien portaba un rifle AK-47, dijo llamarse José Antonio “D”, los tres fueron detenidos en la comunidad serrana de Caminaguato, perteneciente a la sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán.

Los elementos realizaban un recorrido de inspección en la zona serrana, cuando se encontraron con la unidad de la Policía Municipal, descendiendo hacia Culiacán, y al notar su presencia, intento evadirlos, pero no lo consiguió, y al momento de inspeccionarla, encontraron una persona privada de la libertad, y un civil armado acompañándolos.

El incidente se registró la noche del 24 de septiembre, y luego de haber sido puestos a disposición de las autoridades correspondientes, se fijó la audiencia inicial, donde los policías, se reservaron su derecho a declarar, y los abogados, solicitaron duplicidad del término.

La persona privada de la libertad, dijo haber estado al menos tres días privada de la libertad, que lo sacaron de una vivienda en la colonia Los Huertos, y se lo llevaron hacia la sindicatura de Culiacancito, donde lo estuvieron torturando, luego lo subieron a una patrulla, y se lo llevaron a Tepuche, con la supuesta intención de que les entregara un armas, y les diera información del grupo delictivo que opera en la región.

La patrulla en la que viajaban, tenía números imantados, arriba de los originales, para que la unidad no pudiera ser identificada, por lo agentes, vestían sus uniformes y armas de carga, al momento de ser detenidos.

En esa región de Culiacán, opera una célula delictiva al servicio de Ismael “El Mayo” Zambada, conocida como “Los Rusos”, que actualmente se enfrenta a un grupo criminal de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, que también opera en dicha zona.

El último incidente violento, dejó un saldo de 16 personas muertas, cuando un grupo armado atacó a campesinos y luego se enfrentó a balazos, a presuntos sicarios, en junio de 2020.

A raíz de ese ataque, decenas de pobladores han abandonado sus casas, por temor a la violencia, pero hasta el momento, se desconoce el número exacto, ya que la mayoría, no quieren ser ubicados por las autoridades.

En una recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, difundida en julio del presente año, se reveló que existen 142 denuncias contra elementos policiacos, por su probable participación en la desaparición forzada de personas, de 2008 a 2019.

Tan solo en septiembre, han sido reportadas 89 personas como desaparecidas, y suman 756 en lo que va del año, pero se desconoce, cuantas han sido encontradas, porque las autoridades no han dado a conocer ningún informe.


La nota puede retomarse libremente en cualquier medio de comunicación, dando crédito al autor y/o al proyecto Desaparecidos en Sinaloa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s