POR JESÚS BUSTAMANTE

Mientras las diversas autoridades aseguran cumplir lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y los Protocolos Homologados de Búsqueda, en la realidad ocurre lo contrario, los familiares continúan topándose con obstáculos al momento de interponer una denuncia, al buscar y hasta después de haber encontrado a los desaparecidos.

Las investigaciones, se dan de manera lenta y, la mayoría de los desaparecidos no son localizados; arriba del 54 por ciento, de acuerdo a las propias cifras de autoridades, de 2010 a 2019, lo que sigue provocando la creación de colectivos de búsqueda.

El siguiente trabajo de investigación recopila historias y datos acerca de la desaparición forzada en la entidad y los esfuerzos que hacen los colectivos, quienes han conformado un verdadero ejército en Sinaloa, por encontrar a sus familiares con vida o al menos recuperar los cuerpos.

Panel 1

HISTORIAS

Panel 2

GALERÍA

María Isabel, Alma Rosa, Mirna Nereyda, Claudia y Reyna, las protagonistas principales del reportaje Desaparecidos en Sinaloa.

Mirna Nereyda y Las Rastreadoras de El Fuerte durante la búsqueda de su hijo Roberto.  

María Isabel y algunas integrantes de Sabuesos Guerreras en una de las búsquedas entre los límites de Culiacán y Navolato.   

Alma Rosa e integrantes de Voces Unidas por la Vida y la Dignidad Humana buscando y protestando por los desaparecidos.    

Integrantes de la Brigada Estatal de Búsqueda en la localización de una osamenta y restos óseos en las inmediaciones de La Primavera, al sur de Culiacán.

Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras protestando el 10 de mayo por la desaparición de sus hijos, en Culiacán.

Condiciones en las que se encuentra la Fosa Común de Culiacán, ubicada en el Panteón 21 de Marzo.

Trabajos de la Brigada Nacional de Búsqueda, en las afueras de Culiacán.   

Panel 3

VIDEOS

 Mirna Nereyda y Las Rastreadoras de El Fuete localizan el cuerpo de su hijo Roberto.

María Isabel Cruz, explica la manera de trabajar de Sabuesos Guerreras

Alma Rosa Rojo fue engañada por las autoridades y ahora no encuentra el cuerpo de su hermano  

Gracias a los grupos de búsqueda Reyna logró recuperar el cuerpo de su hijo.   

Desde la conformación de la Brigada Estatal de Búsqueda se han tenido mejores resultados.    

Panel 4

CRÉDITOS

ELABORADO POR:

Jesús Bustamante Rivera

(fotografía, video, diseño gráfico y web)

ASESORES

Rocío Idalia Gallegos Rodríguez – Diego Reynoso Orozco – Armando Talamantes Ayala – Darwin Franco Migues – Hazel Fallas López – Fidel Romero Álvarez – Mariana Alvarado Del Real – Juan S. Larrosa-Fuentes

*

Este reportaje fue producido durante la Maestría en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara, un posgrado en línea dirigido a periodistas que desean fortalecer su formación profesional con investigaciones a profundidad o de largo aliento.