Por Jesús Bustamante
Durante su segundo informe de gobierno, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en México, ya no manda la delincuencia organizada, por lo que no hay torturas, desapariciones ni masacres, pero en Sinaloa, las cifras dicen lo contrario.
Tan solo en agosto, se registraron 77 homicidios dolosos, y se reportaron 100 personas desaparecidas, de las cuales, se desconoce cuántas continúan ausentes. Elevando las cifras a 572 personas asesinadas y 688 desaparecidas, en lo que va del año.
Con estas cifras, el promedio diario, es de 2.35 homicidios dolosos, y 2.8 reportes de desaparecidos en la entidad, pero en agosto, este último se elevó a 3.22, una cifra que no refleja la realidad, consideran algunos colectivos.
Apenas el domingo 30 de agosto, los familiares de las personas desaparecidas, alzaron la voz para exigir justicia, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, cada colectivo, de distinta manera.
Los datos oficiales, de la secretaria de Gobernación, son de 9 mil 702 reportes de personas desaparecidas en Sinaloa, del 15 de marzo de 1964 al 13 de julio de 2020, cuando dieron su último informe, e las cuales, 4 mil 851 siguen ausentes, y el 18.10 por ciento de las que han sido localizadas, fueron encontradas sin vida.
La nota puede retomarse libremente en cualquier medio de comunicación, dando crédito al autor y/o al proyecto Desaparecidos en Sinaloa.