Por Jesús Bustamante
Culiacán, Sin.- Dos fosas clandestinas fueron encontradas por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el municipio de Ahome, al norte del estado, por las condiciones de los restos, serán necesarias pruebas de ADN para identificarlos.
El primer hallazgo se realizó rumbo al campo pesquero El Colorado, en un predio conocido como el Guachapori, donde ya se han encontrado decenas de restos en los últimos años, unos 80 según las cifras del colectivo Rastreadores Fe y Esperanza, quienes encontraron la osamenta.
El cuerpo estaba enterrado a unos dos metros de profundidad, con una venda a la altura de los ojos, y un impacto de bala en el cráneo, las autoridades recogieron los restos, para realizare pruebas de genética forense, que ayuden a identificarlos.
El otro cuerpo fue encontrado en las inmediaciones de la colonia Siglo 21, en este mismo municipio, y fue localizado por una llamada anónima al colectivo Rastreadoras de El Fuerte.
La osamenta estaba oculta entre la maleza, pero fue rápidamente localizada, debido a que todavía, despedía olores fétidos, los restos aparentemente estaban envueltos en plásticos negro, a muy poca profundidad.
Ambos colectivos decidieron reactivarse, luego de haber permanecido meses en resguardo, por la contingencia provocada por el Coronavirus, y luego de que algunas integrantes de Las Rastreadoras de El Fuerte se contagiaran.
Durante julio ha repuntado el número de denuncias por desaparición forzada, 103 hasta el pasado domingo 26, lo que significa un promedio de 4 diarios, elevando la cifra a 599 casos en lo que va del año.
La nota puede retomarse libremente en cualquier medio de comunicación, dando crédito al autor y/o al proyecto Desaparecidos en Sinaloa.