Por Jesús Bustamante
Culiacán, Sin.- Sinaloa se encuentra en quinto lugar en desaparecidos, y en segundo de localización de fosas clandestinas a nivel nacional, de acuerdo al último informe de la Secretaria de Gobernación.
Las autoridades dieron a conocer el portal Versión Pública RNPDNO, donde se muestras las estadísticas nacionales y estatales, las cuales permiten dimensionar la magnitud del problema.
Del 15 de marzo de 1964 al 13 de julio de 2020, han sido reportadas como desaparecidas 177 mil 884 personas, de las cuales 73 mil 234 no han sido localizadas, lo que representa el 41.17 por ciento.
Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaria de Gobernación, informó que el Estado de México encabeza la lista, con el 18 por ciento de los casos, seguido de Jalisco, Tamaulipas, Veracruz, y luego Sinaloa y Ciudad de México, con cerca del 5 por ciento.
Sinaloa tiene reportes, en esas mismas fechas, de 9 mil 702 personas desaparecidas, de las cuales, 4 mil 851 no han sido localizadas, lo que presenta el 50 por ciento. De la otra mitad, reportada como localizada, 878 fueron sin vida, lo que significa un 18.10 por ciento.
En los reportes también son incluidos 30 extranjeros, desparecidos en Sinaloa, 11 todavía no localizados, y de los 19 encontrados, tres estaban muertos.
En el mismo periodo, fueron reportadas 3 mil 978 fosas clandestinas y 6 mil 625 cuerpos, principalmente en los estados de Veracruz, Sinaloa, Colima, Guerrero y sonora, que concentran el 57 por ciento de las fosas y el 70 por ciento de los cuerpos hallados.
Tan solo durante esta administración federal, han sido encontradas mil 143 fosas y mil 682 cuerpos, de los cuales, 712 fueron plenamente identificados, y de ellos, el 25.6 por ciento ya fue entregado a sus familiares.
La nota puede retomarse libremente en cualquier medio de comunicación, dando crédito al autor y/o al proyecto Desaparecidos en Sinaloa.