Culiacán, Sin.- “El tortuoso camino de reportar y localizar a un desaparecido en Sinaloa”, fue reconocido con el Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2020, promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El jurado expresó que este reportaje, del periodista Jesús Bustamante “destaca por una inmersión que permitió planos de intimidad, y logra describir no solo la fuerza y dolor de madres en busca de sus hijos e hijas, sino también la corrupción del sistema de justicia y los mecanismos de la impunidad que operan en los casos de desapariciones de personas”.
“Coincide, además, con los valores del periodismo de riesgo en los estados y la visibilización de víctimas que caracterizaron el trabajo de Miroslava Breach y Javier Valdez.”
El primer lugar fue para la periodista Alejandra Crail, quien escribió “matar a un hijo”, publicado en Emeequis el 15 de octubre de 2019, revelando que cada dos días un menor de 15 años muere asesinado a manos de su familia en sus hogares o directamente por maltrato en México.
El jurado independiente del premio, fue conformado por Nacho Alvarado, Ismael Bojórquez, Ioan Grillo, Marcela Turati, Mariclaire Acosta, Narce Santibañez y Yaiza Santos.
Los convocantes del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2020 son el Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana(CINU); la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); la Oficina en México de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura en México (UNESCO); la Embajada de Francia en México; la Embajada de Suiza en México; la Delegación de la Unión Europea en México, las Embajadas de Eslovaquia, Finlandia, Suecia, Países Bajos y Bélgica en México, el Programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana y su área de Periodismo; la Agencia Francesa de Prensa (AFP), con el auspicio de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) y la colaboración de la organización Propuesta Cívica.